o
La neta
sobre el artículo. La experiencia consistió meramente en aprender, que, la búsqueda de información no es tan difícil.
Quizá antes pensaba que buscar información era algo complicado. Ya saben, encontrar
información relacionada con mi tema era difícil, la búsqueda de artículos científicos
relevantes. Pero resulto que me cambio por completo la visión. Eso si, es muy laborioso, toma tiempo, pero se
puede hacer. Encontré montones y montones de artículos relacionados con mi
tema, por ejemplo hay miles de artículos que hablan sobre como curar el cáncer con
nanopartículas. Pero estos artículos no hablan de lo mismos si no tecnologías diferentes,
dispositivos que atacan el cáncer de distintas maneras, tratamientos térmicos, liberación
de fármacos, uso de puntos cuánticos. Y la
terea consistió en leer y separar para agregar y extraer los que más me
importaran.
Pero resulto divertido, y ese fue el
secreto, al final mi articulo estuvo listo, solo por que me gusto hacerlo, aprendí
muchísimo de mi carrera y sus aplicaciones y eso fue lo que me motivaba. De ese
placer, resulto que al final tenia un articulo del que me sentía orgulloso y
que además me sorprendió saber que tenia muchas referencias, tal vez es
humilde, pero para mi modesta formación lo sentí muy chingooon!!
o
La neta sobre la clase: me agrada la idea que
haya un poco de libertad de expresión. Y me refiero a que no sea sangrón el
profe ni estricto cuando alguien dice una pequeña broma un comentario que
paresca tonto solo por diversión. Para muchos las clases de español pueden
resultar tediosas, pero con un poco de risa la clase hace recordar un momento
agradable. No se, quizá les pasa que cuando estas en horas externas a la clase,
y alguien te dice español II, la diferencia en que pienses “que weba” a que
recibas el comentario con una sonrisa, pienso yo que lo marca el que te sientas
relajado en esa clase o tenso. La risa marca la diferencia. Además motiva la convivencia
en clase y la retroalimentación mutua. Como puedes ayudar a un compañero si te
da pena criticarlo. Y en un salón relajado, la confianza promueve el avance
como grupo.
o
Ademas los positivos, son buenisimoos!! Bueno quizá
para mi por que siempre tengo un poco más que los demás. Pero en buena onda,
pienso que atraen la atención de nosotros alumnos. Y al momento de la calificación
final, hacen un parote!! Y profe, yo le recomendaría que sea menos
riguroso con ellos, que le baje de precio a sus positivos. Y lo digo en serio. Mi argumento es que los alumnos
tímidos, con miedo a equivocarse, muchas veces tienen miedo de participar si
saben que tienen que decir algo muuuuy fuera de su nivel, muy complicado, un
comentario muy intelectual. Siento que el que suba de precio los positivos,
desmoraliza un poco. Tiene que llegar a un termino medio, en el que nosotros no
participemos nomas por participar pero tampoco nos de miedo participar.
o
Me gusto
aprender de estilos de escritura, yo se que entra en el curso anterior de
escritura en las profesiones por ser un estilo más ensayístico, pero me gusto
conocer, aprender e imitar los estilos
de Borges y otros autores pero dándole un sabor a mi, me pareció una
experiencia muy intelectual que me motivo a escribir.
PPD: perdón la ortografía, no corregí nada por falta de tiempo. solo me dedique a escribir
No hay comentarios:
Publicar un comentario